Dos horas por semana lo cambia todo
Según la evidencia científica actual, estar en contacto con la naturaleza al menos 2 horas por semana se asocia con beneficios significativos para la salud, incluyendo efectos positivos en el sistema inmunológico.
Evidencia clave:
-
Estudio en Nature (2019) – White et al.:
-
Investigaron a más de 20.000 personas en el Reino Unido.
-
Concluyeron que pasar al menos 120 minutos por semana en espacios verdes (ya sea de una sola vez o en varias visitas) se asocia con un mejor bienestar y salud general.
-
Este umbral de 2 horas es el mínimo asociado a beneficios consistentes, incluyendo posibles mejoras inmunológicas indirectas (reducción de estrés, inflamación, etc.).
-
-
Investigaciones sobre baños de bosque (Shinrin-yoku) – Japón:
-
Estudios realizados por Qing Li y otros muestran que pasar tiempo en bosques aumenta significativamente la actividad de las células NK (natural killer), que son fundamentales en la defensa inmune.
-
Incluso una visita de 2-3 horas puede tener efectos inmunológicos que duran varios días.
-
Se ha observado un aumento en la cantidad y actividad de células NK hasta por 7 días después de una inmersión forestal de un par de horas.
-
-
Mecanismos implicados:
-
Reducción del estrés crónico, que deprime la función inmune.
-
Exposición a fitoncidas (compuestos orgánicos de las plantas), que estimulan directamente la inmunidad.
-
Mejora del sueño y reducción de la inflamación sistémica.
-
Conclusión práctica:
-
Mínimo recomendado: 2 horas por semana en la naturaleza.
-
Ideal: Dividirlo en varias sesiones (p. ej., 30 minutos 4 veces a la semana), preferiblemente en entornos naturales ricos (bosques, parques grandes).
-
Beneficios inmunológicos: Mejoras en la función inmunitaria, reducción del estrés, aumento de células NK y posiblemente menor incidencia de enfermedades.